GRADO PROTECCIÓN IP | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Grado de Protección IP (del inglés “Ingress Protection”) es un estándar que indica la capacidad de un equipo para resguardar sus componentes contra el ingreso de agentes extraños. El Grado de Protección IP es definido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, siglas en inglés), se puede encontrar en las especificaciones de múltiples equipos, desde celulares, cámaras fotográficas, hasta linternas de seguridad y monitores de gases, etc. Esta norma permite al consumidor conocer el grado real de resistencia de un producto a determinadas condiciones. Los códigos inician con las siglas IP y luego dos números, que corresponden al nivel de protección alcanzado por el artículo. Entre más alto es el número, mayor es la protección. - El primer dígito se refiere a la protección contra partículas sólidas (incluso polvo), el mayor nivel es 6. - Y el segundo dígito describe el nivel de protección contra líquidos, su mayor nivel es 8. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|